Cómo Funciona el Integro™
A continuación encontrarás un video que explica cómo funciona el Integro™. Para más información sobre nuestra tecnología y las ventajas que ofrece, visita la página de información y precios del producto.
Características del producto
Previene y elimina la cal
El Integro™ de Sidon previene y elimina la cal inyectando electrones en el agua con la energía suficiente para interrumpir la unión que de otro modo se produciría entre los diferentes minerales que se encuentran en el agua. Los electrones inyectados y la energía asociada realinean todos los diferentes iones del agua para que permanezcan en su forma atómica neutra. De este modo, los iones (normalmente el calcio y el magnesio) son incapaces de unirse a otros iones para formar un cristal y no precipitarán, independientemente de la temperatura o la presión. Como los iones que forman la cal permanecen “en solución”, pasan libremente por el sistema de agua.
Reducción significativa de la corrosión
A medida que el agua pasa por el sistema Integro™, los electrones que se inyectan en la solución desplazan algunos iones ya capturados. Esto permite que los electrones “desplazados” se conviertan en “electrones libres” en la solución.
Al adquirir o readquirir una carga negativa, las sustancias coloidales, como las partículas de sílice, alúmina y óxido, permanecen en suspensión en lugar de ser absorbidas por los iones de calcio, magnesio y hierro. La adquisición de la carga negativa también hace que estas sustancias coloidales sean repelidas de estos iones en el agua que fluye, por lo que una vez más, pasan libremente por el sistema de agua, reduciendo así significativamente la corrosión.
Mejor control bacteriológico
La cal, el óxido y la biopelícula son el mayor caldo de cultivo para las bacterias (incluida la legionela) en tu sistema de agua. La acumulación de cal puede albergar organismos de legionela y una biopelícula, proporcionando un medio de crecimiento perfecto en el que los desinfectantes difícilmente pueden penetrar. Estos depósitos de cal contaminan continuamente un sistema incluso después de la desinfección. Los biocidas y disolventes han demostrado ser poco fiables en la prevención de la legionela, ya que algunas cepas se han vuelto resistentes a determinados biocidas.